Escucha
10 Años de Logros y Revolución
0 comentarios lunes, 2 de febrero de 2009
Un día como hoy, pero 10 años atrás nació la esperanza hecha Revolución, un pueblo grande y valiente comenzó ésta ardua lucha que día a día va creciendo y ya hoy Bolívar encarnó en millones de personas que están a favor del proceso de cambio que se vive en Venezuela.
En esta década cada medida que tomó, el Presidente de la República Bolivariana Hugo Chávez Frías fue siempre adverso por una oposición “escuálida”, apodo que dio Chávez años atrás a esa masa flaca y débil que lo contraría de una manera disociada. Tanto es la disociación de dicho grupejo de personas que, para hoy 2 de febrero del 2009 con el fin de celebrar la primera década de la Revolución decretó como día festivo nacional.
Hoy la oposición (como siempre burguesa y cuidando sus intereses) acuso al Cmte. Chávez de paralizar el aparato productivo del país, pero lamentablemente se les olvida a esos fascistas de oficio que hace pocos años paralizaron el tan famoso aparato productivo del país en un golpe y paró petrolero (paró que duro 63 días consecutivos). Como es conocido el pueblo no puede olvidar estos sucesos de la historia contemporánea. ¿Con qué moral la oposición a la Revolución puede criticar al Presidente?
Esta primera década dorada de Venezuela en lo social, educativo y económico se ve reflejado en un 70% de apoyo al gobierno de Chávez (según palabras del mismo en una entrevista en CNN), los logros de las misiones sociales en todos sus ámbitos se transforma en bienestar y felicidad social que cada día va creciendo.
En lo internacional, Venezuela hoy en día está en la mira del mundo (por supuesto que en los del departamento de estado de la Casa Blanca) tanto sea para apoyarla, como para tratar de sabotear al proceso de cambio. El ALBA hoy es la punta de lanza de la altenarabilidad mundial, ya que ante las recetas Neoliberales del ALCA, que decrecen en estos los beneficios del pueblo y se fortalece el área privada.
Ahora el proceso de liberación nacional enfrenta una nueva lucha, en lo internacional contra la crisis mundial por lo cual debemos vencer y dar ejemplo, y en lo nacional debemos vencer en la enmienda el próximo 15-f, ya que hay que asegurar el liderzago del Presidente Chávez.
Por qué la Revolución debe ganar en Carabobo
0 comentarios jueves, 13 de noviembre de 2008
Por qué la Revolución debe ganar en Carabobo
Carabobo es uno de los estados más importantes en la política venezolana, no sólo porque está entre los más altos en densidad demográfica y en número de electores, es más que nada por su historia conspirativa y de traiciones, desde la época de Bolívar pasando hasta el golpe de Estado del año 2002, hasta la traición mas reciente de Acosta Páez al Pueblo Carabobeño.
Hay que decirlo sin pena, vivimos en uno de los estados mas burgueses del país, es verdad y esto se debe a su gran cantidad de empresario e industrias. Por estas condiciones Carabobo es poderoso económicamente, por lo cual la reacción tiene fuerza, dinero… y un puñado de disociados para guarimbear.
Es necesario que en este estado se realice un cambio profundo en la visión de gerenciar, el Pueblo Carabobeño ha sufrido en carne propia la desidia y la corrupción de dos candidatos que se sentaron allá en capitolio y no hicieron anda, hoy quieren regresar.
Por eso es que ésta gobernación es tan importante, aquí es donde se comenzó a gestar la patria, donde nace Venezuela, los tiempos del verdadero cambio tal vez por sincronismo histórico y geográfico nacerán en Carabobo. Profundicemos pues, la lucha, las reivindicaciones y por supuesto la Revolución. Así que… Pre-pa-ren-sen!!!
Carabobo es uno de los estados más importantes en la política venezolana, no sólo porque está entre los más altos en densidad demográfica y en número de electores, es más que nada por su historia conspirativa y de traiciones, desde la época de Bolívar pasando hasta el golpe de Estado del año 2002, hasta la traición mas reciente de Acosta Páez al Pueblo Carabobeño.
Hay que decirlo sin pena, vivimos en uno de los estados mas burgueses del país, es verdad y esto se debe a su gran cantidad de empresario e industrias. Por estas condiciones Carabobo es poderoso económicamente, por lo cual la reacción tiene fuerza, dinero… y un puñado de disociados para guarimbear.
Es necesario que en este estado se realice un cambio profundo en la visión de gerenciar, el Pueblo Carabobeño ha sufrido en carne propia la desidia y la corrupción de dos candidatos que se sentaron allá en capitolio y no hicieron anda, hoy quieren regresar.

Martín Luther King estaría orgulloso.
0 comentarios miércoles, 5 de noviembre de 2008Obama, Un Afrodescendiente en la Casa Blanca
Martín Luther King estaría orgulloso.
Andrés Hernández

Que raro son los gringos, eligieron parar el país un martes para las elecciones, votaron en iglesias y hasta existieron hogares como centro de votación, al final Barack Obama ganó las elecciones.
Este cuatro de Noviembre fue un día histórico para los excluidos de la sociedad Estadounidense como los pobres, especialmente los afrodescendientes y los latinos. Años de rechazo y discriminación étnica y racial reforzaron la figura del Barack Obama como ese candidato carismático (que hace años que no se veía en Estados Unidos) que se identifica por su color de piel con los marginados.
Otro tema bien importante es que no solo su color de piel fue una piedra de tranca con la gran burguesía gringa, el estigma de ser musulmán lleva un extra a la hora de los golpes del partido Republicano hacia el candidato demócrata. La coyuntura del medio oriente en contra de todo lo musulmán o que tenga turbante fue una soga para agarrarse por Mccain, pero la inteligencia de Obama fue hacer un llamado de “no a la discriminación”.
Ocho años de reinado del partido Republicado y de Bush pasan su factura hoy, años de guerra, miedo al terrorismo, el auto-golpe del 9/11 y el reciente fracaso financiero del imperio es la gota que derramo el vaso. La crisis del imperialismo nos muestra en la cara las contradicciones del sistema.
Pues bien esta victoria de Obama en la presidencia va acompañada de la mayoría de los senadores y representantes demócratas en las cámaras legislativas. Los temas más importantes para él serán: la crisis financiera, los y las inmigrantes. La prueba no será fácil pero con el Poder Legislativo en manos de los demócratas será algo más fácil.
Yo no creo que Obama sea el “Che” Guevara, pero su relación con los pobres y excluidos, y en temas que nos interesa como Cuba y Venezuela el nuevo presidente ha llamado al dialogo, eso es muy positivo para la región.
Solo termino esto articulo con el siguiente pensamiento, “¿Cómo esta hoy el KU KLUX KLAN (K.K.K.)?, pero estoy seguro que Martín Luther King estaría orgulloso”.
read more “Martín Luther King estaría orgulloso.”
Martín Luther King estaría orgulloso.
Andrés Hernández

Que raro son los gringos, eligieron parar el país un martes para las elecciones, votaron en iglesias y hasta existieron hogares como centro de votación, al final Barack Obama ganó las elecciones.
Este cuatro de Noviembre fue un día histórico para los excluidos de la sociedad Estadounidense como los pobres, especialmente los afrodescendientes y los latinos. Años de rechazo y discriminación étnica y racial reforzaron la figura del Barack Obama como ese candidato carismático (que hace años que no se veía en Estados Unidos) que se identifica por su color de piel con los marginados.
Otro tema bien importante es que no solo su color de piel fue una piedra de tranca con la gran burguesía gringa, el estigma de ser musulmán lleva un extra a la hora de los golpes del partido Republicano hacia el candidato demócrata. La coyuntura del medio oriente en contra de todo lo musulmán o que tenga turbante fue una soga para agarrarse por Mccain, pero la inteligencia de Obama fue hacer un llamado de “no a la discriminación”.
Ocho años de reinado del partido Republicado y de Bush pasan su factura hoy, años de guerra, miedo al terrorismo, el auto-golpe del 9/11 y el reciente fracaso financiero del imperio es la gota que derramo el vaso. La crisis del imperialismo nos muestra en la cara las contradicciones del sistema.
Pues bien esta victoria de Obama en la presidencia va acompañada de la mayoría de los senadores y representantes demócratas en las cámaras legislativas. Los temas más importantes para él serán: la crisis financiera, los y las inmigrantes. La prueba no será fácil pero con el Poder Legislativo en manos de los demócratas será algo más fácil.
Yo no creo que Obama sea el “Che” Guevara, pero su relación con los pobres y excluidos, y en temas que nos interesa como Cuba y Venezuela el nuevo presidente ha llamado al dialogo, eso es muy positivo para la región.
Solo termino esto articulo con el siguiente pensamiento, “¿Cómo esta hoy el KU KLUX KLAN (K.K.K.)?, pero estoy seguro que Martín Luther King estaría orgulloso”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)