
El Presidente y Comándate Hugo Chávez Frías ha comenzado este 2008 en su primer “Alo Presidente” con la vieja y desde mi punto de vista odiada palabra, la cual es “Reconciliación”.
Luego de la derrota electoral de la reforma constitucional, la revolución entro en una reflexión de aproximadamente 28 días, y las conclusiones tomadas fue la de olvidar, pero lamentablemente el Presidente Chavez no ha aprendido que con la derecha no se negocia ni un pelo.
Usted se preguntará, ¿por qué esta reconciliación no es posible?, desde mi humilde opinión no quiero ser tildado de quinta columna, pero me disculpan aquellas personas que comparten el 100% del ideario del Cmdte. Chávez, pero, para mi no existe reconciliaron de clase posible, es una utopía, ya que la burguesía y el proletariado son clases antagónicas y en ellas no es posible bajo ningún tipo de punto de vista o de siglo en donde vivamos la reconciliación.
Vamos ha hacer un ejercicio a la memoria, ¿qué pasó en la madrugada del 13 de abril?, la cruz en la mano y el perdón, nos dio un paro petrolero y se vino a pique la economía nacional, ¿acaso eso ya se olvido?, pues yo no lo olvido camaradas. La poca mano dura del gobierno en muchos ámbitos ha creado las piezas claves para que la derecha se agarre en contra de nuestra revolución.
La amnistía otorgada es parte del plan de reconciliación y esto a su vez con
Ahora estas jugadas son delicadas por que en el decreto de amnistía no están los casos vinculados los crímenes de lesa humanidad (Simonovich, Vivas y Forero) ni a los que no cumplan a derecho su sentencia (los que se fugaron o están prófugos, que son bastantes). Por lo cual ahora le acabamos de dar a Globovisión y a los muchachitos fascistas de Otpor un nuevo lema para su bandera de lucha, que será luchas por la liberación de la oligarquía mas rancia que tiene esta compleja estructura social.
0 comentarios:
Publicar un comentario